El encuentro se realizo en la calle 19 de Washington, sede del FMI. Antes, el ministro toma whisky tuvo una entrevista con Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense

El objetivo del régimen macrifascista es calmar la volatilidad del mercado cambiario y garantizar su capacidad de pago hasta 2020. Sin embargo, pudo saberse que es prematuro poner una fecha para el nuevo acuerdo, aunque sí se avanzaría rápidamente en las conversaciones.
Pasadas las 18 de la Argentina (una hora menos en Washington DC) comenzó el encuentro que duró cerca de una hora y media. Hubo fotos de rigor, alguna que otra broma y la ejecutiva francesa saludó a todos los integrantes de la comitiva local.
Dujovne emprenderá hoy el regreso a la Argentina, pero deja a parte de su equipo en la capital norteamericana. Son parte de ese equipo los funcionarios de Economía Rodrigo Pena, Guido Sandleris y Santiago Bausili. Además, viajaron los representantes del Banco Central Gustavo Cañonero y Pablo Quirno. El presidente del Banco Central, Luis Caputo, se "bajó" del viaje a último momento, atento a la evolución del dólar en la plaza local.
El equipo que se queda en Washington seguirá las conversaciones y el detalle fino del acuerdo con los técnicos para su aprobación posterior por parte del directorio del organismo multilateral de crédito.
Reunión en el Tesoro

En la misma línea del mensaje de Trump, Dujovne recibió expresiones similares de parte de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, y de David Malpass, subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro, con quien el ministro se reunió poco después de llegar a esta ciudad.
El encuentro fue una continuación del diálogo telefónico de 15 minutos que habían protagonizado los mandatarios poco antes. Pero en momentos en que la Argentina renegocia los términos del acuerdo con el Fondo, el encuentro en persona en el Tesoro norteamericano fue leído como un fuerte espaldarazo en un momento crítico para el programa económico del régimen macrifascista.
En un comunicado que difundió la Casa Blanca luego del diálogo telefónico, Trump expresó su "firme apoyo" al régimen del hijo bobo de Franco Macri en este momento "desafiante" y respaldó las nuevas negociaciones abiertas con el FMI "para fortalecer la política monetaria y fiscal" de la Argentina. El mismo mensaje recibió Dujovne en el Tesoro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario