El titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, planteó la necesidad de un acuerdo entre "los trabajadores, los empresarios y toda la producción”. Lo hizo durante un encuentro de la entidad en el que estuvieron presentes los sindicalistas Rodolfo Daer y Antonio Caló.

Dijo que es “un acuerdo que hay que hacer patrióticamente para que Argentina pueda salir adelante”.
Así lo aseguró durante la apertura de la preconferencia industrial llevada a cabo en la sede porteña de la UIA, donde se presentó la agenda productiva 2023, con propuestas para exportar y generar valor al mundo.
Lo primero que hizo Acevedo al arrancar el encuentro fue agradecer la presencia de los sindicalistas, Rodolfo Daer y Antonio Caló, sentados en las primeras filas del auditorio y luego se refirió al pacto social: “Estamos empezando a caminar un acuerdo que vamos a tener que hacer en Argentina los trabajadores, los empresarios y toda la producción”.
El titular de la UIA también le agradeció la presencia a los representantes de empresas como General Motors y al economista especialista en temas industriales Bernardo Kosacoff.

Tras el breve discurso de Acevedo, habló Diego Coatz, director ejecutivo de la UIA, quien dio precisiones del documento que realizó la entidad y que ya fue presentado a los candidatos a presidente Alberto Fernández y Roberto Lavagna, pero no a Miauricio Macri Blanco Villegas.
Coatz sostuvo que el gran desafío del país es agregar valor para obtener las divisas que necesita el país para poder crecer. Pero en cambio, dijo que en la actual situación las empresas “han sobrevivido a la coyuntura” y agregó que “la política y los costos dificultan la agregación de valor”.
Fuente: nota de Florencia Barragán para Página/12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario