Un informe de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) alertó sobre el cierre, en los últimos tres años, de la cuarta parte de esos comercios.

La estadística surge de la base de datos que la UKRA comparte con las empresas proveedoras y que, a fines de 2015, arrojaba un total de 120 mil kioscos en todo el país. "Nos impactó el tarifazo que Macri nos aplicó a todos los argentinos y los comercios de proximidad no pudimos resistir", describió el titular de la UKRA, Adrián Palacios, y agregó que el mayor impacto ocurrió en las grandes ciudades del país y en los locales ubicados en las principales avenidas de los centros comerciales.
El Gran Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba fueron las zonas donde se registraron más cierres de kioscos según el informe de la UKRA, donde el precio de los alquileres impactó negativamente sobre los márgenes de ganancia. El titular de la asociación de kiosqueros indicó que un local en una avenida principal cuesta entre 20 mil y 25 mil pesos, mientras que en la capital 25 mil pesos es el piso del costo.
Palacios, en declaraciones radiales, también advirtió sobre el peso que significó la suba de tarifas impulsada durante la gestión de Cambiemos y puso como ejemplo el caso de un kiosquero del barrio de Boedo al que, de enero a febrero, la boleta de luz le aumentó de 8 mil a 23 mil pesos. "Le pasa a la gran mayoría de los kiosqueros", aseguró.
El titular de la UKRA, que es propietario de dos locales en el sur del conurbano bonaerense, señaló que la crisis económica llevó a los consumidores a seleccionar segundas marcas y que, por la caída del consumo y la suba de tarifas, "los kiosqueros ya no tenemos ni domingos ni feriados y trabajamos hasta 16 horas por día, porque los empleados son los primeros en perder el trabajo" frente a la crisis.
El informe de la UKRA no descarta que se bajen las persianas de otros 10 mil kioscos hasta junio próximo. En tanto, la organización registró como alternativa a la suba de costos la apertura de 15 mil "kioscos ventana", es decir, locales informales que se abren directamente en garajes o piezas de las casas de los kiosqueros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario