Permite el uso de las Fuerzas Armadas ante "cualquier agresión externa" y enfatiza la colaboración y apoyo de los militares en tareas de seguridad interior.

“Las Fuerzas Armadas, instrumento militar de la defensa nacional, serán empleadas en forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de la República Argentina; la vida y la libertad de sus habitantes, o ante cualquier otra forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”, sostiene el primer artículo del nuevo decreto.
El Decreto 683/2018, publicado ayer en el Boletín Oficial con la firma del ex hijastro de Flavia Palmiero, el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun Menéndez, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, enfatiza la colaboración de los militares en tareas de seguridad interior. "El ministerio de Defensa considerará como criterio para las previsiones estratégicas, la organización, el equipamiento, la doctrina y el adiestramiento de las Fuerzas Armadas, a la integración operativa de sus funciones de apoyo logístico con las fuerzas de seguridad", señala la medida.
La reforma ya había sido anunciada por Macri Blanco Villegas un mes atrás durante el acto por el Día del Ejército. Antes de ayer, desde Campo de Mayo volvió a anunciar el cambio de doctrina en política de defensa y seguridad nacional, que incluye "colaboración" de efectivos de las tres Fuerzas Armadas en tareas de "seguridad interior" y su participación "en la custodia y protección de los objetivos estratégicos".
El hijo bobo de Franco Macri afirmó que "es importante" que las fuerzas militares "puedan colaborar con la seguridad interior, principalmente brindando apoyo logístico en la zona de frontera, interviniendo frente a la prevención de eventos de carácter estratégicos".
El nuevo decreto justifica la necesidad de “nuevos roles y funciones” como consecuencia de “la evolución del entorno de Seguridad y Defensa” y establece como principio fundamental de la “reestructuración” la prioridad al accionar conjunto y a la integración operativa de las fuerzas, así como con las fuerzas de seguridad en sus funciones de apoyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario