Por segundo sábado consecutivo, "los chalecos amarillos" volvieron a salir a las calles contra la política impositiva de Emmanuel Macron. En París hubo corridas y gases lacrimógenos.

Las fuerzas de seguridad utilizaron camiones hidrantes y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se concentraron en diferentes puntos de la capital como los Campos Elíseos, el Campo de Marte, la Plaza de la Concordia, la Plaza de las Bastillas y otros lugares emblemáticos.
"La Policía informó que en total hay ocho detenidos y dos agentes del orden heridos", señaló el canal de televisión CNews. Según la cadena televisiva BFMTV, los manifestantes avanzabann por los Campos Elíseos pidiendo la dimisión de Macron y entonando el himno nacional del país.
Unas 23.000 personas participaron de las movilizaciones en toda Francia, mientras que en París su número llegó a 8.000, según estimaciones del ministro del Interior, Christophe Castaner.
Este fue el segundo sábado consecutivo de manifestaciones del movimiento que se conoce como "Gilets Jaunes" -chalecos amarillos- y que la semana pasada movilizó a 287.000 personas en toda Francia, incluidos terrenos de ultramar como la isla Reunión, en el océano Indico.
La prefectura ordenó el cierre de siete estaciones del metro de París: Franklin Roosevelt, Clemenceau, Miromesnil, Varenne, Concorde, Tuileries y Asamblea Nacional.
Desde el 1º de enero de 2019, el precio de la gasolina en Francia subirá 2,9 céntimos y el diésel, 6,5 céntimos el litro. Según la emisora Europe1, en 2018 el precio del combustible diésel aumentó un 23 por ciento y el de la gasolina, un 15 por ciento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario