El de ayer fue un día de amenazas y falsas alertas. Pasado el mediodía, al operativo en la embajada de los Estados Unidos, en el Hospital Álvarez y en el ferrocarril San Martín, se sumó una masiva evacuación en el edificio del Banco Galicia en pleno microcentro.

Más temprano, una falsa alarma por un paquete sospechoso encontrado en la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires generó alerta y preocupación, a días del inicio de la cumbre del G20 en la Argentina.
Efectivos de la División Explosivos desplegaron bien temprano un operativo en el edificio ubicado en la avenida Colombia al 4.300 y sus alrededores, ante el aviso de que había una artefacto desconocido, detectado durante una revisión de rutina.

Ante la amenaza, la primera medida fue desalojar a las personas que esperaban para hacer el trámite de la visa en las afueras de la sede diplomática. Pasadas las 9, la embajada retomó su actividad habitual.
A las 9.40, las salas de espera y la guardia del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, en el barrio porteño de Flores, fueron evacuadas ante un llamado que alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo.
Todo comenzó en el conmutador del hospital, ubicado en Dr. Juan Felipe Aranguren 2701, donde se recibió un llamado que alertaba sobre la presencia de una bomba en el centro de salud público. Inmediatamente, personal de la brigadas de explosivos de la Policía de la Ciudad llegó al lugar y tras realizar las tareas de revisión del edificio, con la ayuda de perros entrenados, se comprobó que era falso y a las 11 se liberó la zona y el centro asistencial retomó la actividad habitual.

En tanto, a primera hora de ayer el servicio del Ferrocarril San Martín se interrumpió luego de que se hallaran dos granadas en los talleres ubicados en el partido bonaerense de José C. Paz, las que luego se comprobó que estaban en desuso, informó Trenes Argentinos Operaciones. "Restablecimos el servicio de trenes hace una hora, con su recorrido normal hasta Villa del Parque luego de que la Policía Federal ya retiró las granadas encontradas debajo de una de las formaciones", informó personal de la empresa estatal.
Cuando personal de los talleres alistaban y revisaban las formaciones para iniciar la actividad del día encontraron una bolsa que contenía dos granadas.Inmediatamente, personal ferroviario llamó al 911 y a los pocos minutos la Brigada de Explosivos evacuó el lugar y, tras retirar los artefactos, confirmó que las granadas eran obsoletas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario