El ex columnista de TN devenido en ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa junto al títular del Banco Central, Federico Sturzenegger, donde aseguró que el préstamo le permitirá al régimen macrifascista "seguir camino hacia el equilibrio fiscal".

"Es una muy buena noticia porque nos va a permitir seguir un camino hacia el equilibrio fiscal", consideró Dujovne luego de aclarar que él y Sturzenegger son "los gobernadores ante el Fondo y los firmantes del acuerdo" y los responsables de haber acordado un crédito "stand by de acceso derivado por el monto de 50 mil millones de dólares que es once veces la cuota de la Argentina".
El titular de Hacienda admitió, además, que decidieron "pedir el apoyo del FMI para nuestro programa por algunos sucesos externos e internos, las tasas en Estados Unidos comenzó a subir, el dólar comenzó a depreciarse provocando una situación de stress en algunas monedas como la nuestra. A eso se ha sumado el impacto de la sequía que nos ha restado unos 8 mil millones de ingresos de nuestras exportaciones y algo cercano a un punto de nuestro crecimiento".

Según el sorete, "actuamos con muchísima responsabilidad y premura, pensando que tenemos que evitar crisis que son las que han generado pobreza y destrucción de contratos. Pensando también en la construcción de un país normal. Poder transitar una economía que crezca sin crisis es fundamental".
Dadas las traumáticas experiencias de Argentina por acuerdos pasados con el organismos internacional, Dujovne informó que el acuerdo con el FMI tiene "cláusulas de salvaguarda social inéditas" que contemplan "eventuales relajamientos en la meta de déficit para ser aplicado una porción del gasto en programas sociales en caso de ser necesario intervenir e incrementar el gasto social".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario