Así lo señaló el Defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Gabriel Fuks, quien explicó que “hay una gran preocupación de los trabajadores recolectores de residuos".

El exlegislador y Defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Gabriel Fuks, explicó que está “muy preocupado porque la información sobre el futuro de los residuos que circula hasta el momento es muy poca”.
“Acá hay una gran preocupación de los trabajadores recolectores de residuos, puntualmente sobre su futuro y el futuro de los puestos de trabajo porque la ley de basura cero, que ya tiene 11 años aproximadamente, incorpora a 5000 trabajadores informales de la Economía Popular y este trabajo está en peligro”, añadió.
Finalmente el funcionario destacó que “otras de las preocupación para nosotros es lo poco que informa el gobierno de (Horacio Rodríguez) Larrata sobre el futuro de esos residuos; qué tecnología se utilizará en el futuro para incinerar esos residuos y cómo afectarán en los puestos de trabajo".
Contra el peligro de incinerar

Tras esta intervención tomó la palabra Victoria Montenegro, quien señaló que “comparto la preocupación por los trabajadores y por el impacto ambiental que podría provocar en caso de que se instale esta nueva tecnología. Por eso es importante esta reunión con las organizaciones y especialistas para poder nutrirnos para un debate que ojalá se dé sobre este tema que es tan importante para todos”.
A su turno, Santiago Roberto sostuvo que “la incineración, además de producir contaminación y enfermedades, también genera desocupación: si la modificación se aprueba, se pondría en riesgo la fuente de trabajo de más de 5 mil recicladores. Sin duda Cambiemos está disfrazando al fracaso de la ley Basura Cero".
Finalmente la legisladora Andrea Conde dijo que “es muy importante reunirnos y trabajar en un diagnóstico que le dé claridad a todxs los porteños sobre las consecuencias que puede tener el proyecto de Larrata para incinerar basura en la Ciudad. Nos preocupa lo que puede pasar con las cooperativas de cartoneros que están en riesgo de perder sus trabajos y el deterioro de la calidad del aire y la salud de lxs vecinxs que hoy se verían seriamente afectadxs por la emanación de sustancias tóxicas que derivan de la incineración. Y todo porque el Gobierno de la Ciudad no pudo cumplir con las metas de la Ley de Basura Cero”.

Otra de las voces que se escuchó en el encuentro fue la de los trabajadores. “Nosotros somos hombres y mujeres que hemos generado trabajo de una bolsa de basura. Y hace muchos años que intentan hacernos creer que valemos muchísimo menos que eso. Y nos han maltratado y faltado el respeto. Nosotros somos cartoneros y es un orgullo, pero se equivocan mucho si creen que por eso nos van a tirar así nomás, en una mesa, un proyecto de incineración", enfatizó Jackeline Flores, del MTE, quien agregó que “no es que la ley de Basura Cero fracasó, es que el gobierno la hizo fracasar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario