El diputado del Frente Para la Victoria afirmó que "Brasil está tomando un tufillo golpista y antidemocrático" e inscribió la condena al ex presidente brasileño en el marco de una ola neoliberal en Latinoamérica que "persigue" a los líderes populares.

"El juez Moro dice que tiene la convicción, no las pruebas", señaló el también ex ministro de Economía al cuestionar la sentencia el juez Sergio Moro, el enemigo político del ex mandatario, quien esperó sólo un día para dictar la orden de captura de Lula tras el fallo del Tribunal Superior Federal. La sentencia del miércoles por 6 votos contra 5 ratificó la condena de Lula a 12 años de prisión, en base a un texto plagado de arbitrariedades y manipulaciones.
"La democracia en Brasil está pendiendo de un hilo", insistió Kicillof al denunciar un "cóctel anti democrático" y agregó que "acá la prensa dijo que a Dilma la destituían por corrupta y eso no era así. Contra Lula no tienen ninguna prueba y lo meten preso igual, con la complicidad de todo el sistema judicial", amplió en declaraciones a radio Cooperativa.
El diputado situó la condena del ex tornero metalúrgico en el contexto de una "ola neoliberal" en todo el continente. "El vicepresidente de Ecuador también está preso sin ninguna prueba. Odebrecht acá al único que señaló fue a Arribas. Pero descartan lo que no les sirve", resaltó Kicillof, quien añadió que "Lula es un preso político. Brasil está tomando ese tufillo golpista y antidemocrático".
En ese sentido, criticó el silencio del Poder Ejecutivo nacional, que aún no se pronunció oficialmente sobre la proscripción de Lula. Ni Mugrizio Macri Blanco Villegas ni el canciller Jorge Faurie cuestionaron la condena sin pruebas contra el ex presidente Lula. "No estamos en tiempo de candidaturas. Lo que espero es que digan si están a favor del neoliberalismo o no", señaló Kicillof al exhortar al régimen fascista a tomar posición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario