lunes, 27 de agosto de 2018

Los “celestes” quieren ir a las urnas

La fundación Más Vida presentará mañana al flamante Partido Celeste, que según sus fundadores pretende representar a "todos aquellos que defienden la vida desde la concepción y hasta la muerte natural”. Entre sus objetivos principales está evitar que vuelva a instalarse el debate por el aborto legal.


Doña Rosa, el ciudadano de a pie y “gente civil” componen la base electoral a la que promete representar el recién nacido Partido Celeste. Mejor dicho, el partido por nacer, cuya presentación oficial será este martes a las 11 en el Hotel Savoy. Su aparición podría sumarse al recuento de los daños que dejó el resultado negativo que obtuvo el pasado 9 de agosto el debate por la legalización del aborto en el Senado.

Por el momento no han hecho pública su plataforma política más allá de la consigna de "defensa de las dos vidas", lo que implica, según las palabras de Raúl Magnasco, presidente de la fundación Más Vidas, no sólo la perpetuación del aborto clandestino, sino también oponerse a la eutanasia: la aparición del Partido Celeste “traduce esa crisis de representatividad para todos aquellos que defienden la vida desde la concepción y hasta la muerte natural”.

Magnasco explicó en declaraciones a FM La Patriada que el motivo para traducir la intervención en contra del derecho a decidir en política partidaria fue “que había una necesidad por parte de la gente de ser representada por gente que pueda pensar igual que los seguidores de Más Vida”. A tal punto que “el 84 por ciento” de las personas consultadas en una encuesta de la fundación se pronunció por el Sí. “Hay que tener en cuenta que en redes sociales Más Vida es la organización (pro vida) más grande que hay: toda esa gente dijo que sí, que tenía que existir un partido”, plantea.

Otro de los motivos para la creación del flamante Partido Celeste es poner un freno a la potencia del movimiento de mujeres y a la sensación de que la sanción de la ley de IVE podría ser sólo cuestión de tiempo. “Estamos seguros que va a volver a presentarse muchas veces, como han hecho en otros países. La decisión que tuvo este año el Congreso de rechazarla no les cambia mucho en su intento a los abortistas y sabemos que van a volver a presentarlo”, dijo el titular de la Fundación Más Vida.

“Ya tuvimos dos reuniones: dos en Capital y una en Mendoza con gente común. A muchos de ellos no los conocíamos, pero se sumaron a esta iniciativa. A diferencia de otros éste es un partido que surge desde la bases, gente civil, común y corriente, de a pie, Doña Rosa, que cuando siente el interés de participar de un proyecto político se acerca a nosotros y nosotros integramos a todos”, describe Magnasco sobre sus representados.

Según anticipa el titular de Más Vida, el Partido Celeste “también va en la defensa de la vida en temas tan sensibles como la eutanasia y demás. Ya tenemos diagramado un esquema de qué opinión nos merecen diversos temas como: economía, familia, industrias, salud y seguridad”, pero sobre todo, “lo novedoso es que proponemos un sistema de representación directa donde los ciudadanos van a ser sometidos a consultas permanentes a través de un ‘sistema web'".

“Creemos que en un ejercicio libre de la democracia deberíamos tener todas las representaciones dentro del Congreso. Deberíamos tener esa representación quienes estamos a favor de las dos vidas”, dijo, como si el resultado final de la votación y una parte de los discursos pronunciados por legisladores durante el debate no hubieran dado muestras de que la cosmovisión celeste cuenta con una considerable representación en las dos Cámaras.

“Por el momento sólo tenemos a la fundación impulsándolo pero hay mucha gente particular”, responde Magnasco consultado por la relación del Partido Celeste y los sectores religiosos, mientras evita mencionar que si bien Más Vida se presenta como una fundación “aconfesional y apartidaría”, durante los meses del debate por el aborto marchó en concentraciones impulsadas por la Iglesia Católica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario