Los trabajadores marchan a Plaza de Mayo y realizaron ayer cortes de ruta en Misiones en reclamo al régimen macrifascista del aumento del subsidio interzafra y del precios de la tonelada.

En ese contexto de miseria, el gremio reclama al Ministerio de Trabajo nacional aumentos en el subsidio y en el precio que las empresas pagan por la tonelada de yerba (900 pesos). Para visibilizar su lucha protagonizan esta semana cortes de rutas en la provincia de Misiones, donde son 17 trabajadoras y trabajadores. También realizan una presencia en la sede de la cartera laboral y ayer marcharon a Plaza de Mayo.
“Pasamos hambre y necesidades económicas. La interzafra empieza cuando termina la cosecha y nos quedamos seis meses sin trabajo. Y cuando trabajamos, por kilo ganamos 90 centavos y ellos en los mercados están vendiendo a 90 pesos o 100 pesos el kilo de yerba", contó el tarefero José Pedrozo. “No nos cierran los números, no podemos mantener nuestra familia”, lamentó.
El martes por la tarde, Trabajo convocó a dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para negociar un aumento del subsidio de 2.300 pesos a 6.500 pesos, pero no hubo acuerdo. Ante la falta de respuestas de ambas partes, las trabajadoras y trabajadores yerbateros nucleados en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) decidieron redoblar las medidas de fuerza.

“Denunciamos que Jorge Triaca, Ministro de Trabajo, Santiago Fernández Cosimano, vocero de Triaca, y Ramón Ayala, secretario general de la UATRE, son responsables de condenar al hambre a miles de familias tareferas y de actuar en complicidad con las patronales de la yerba para perpetuar un sistema de esclavitud en pleno siglo XXI”, destacaron los yerbateros en un comunicado, en el que advirtieron que "estamos dispuestos a redoblar nuestra lucha en unidad y en la calle, hasta obtener una respuesta favorable a nuestras justas demandas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario