Autoridades de Educación y gremios mantuvieron la primera ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo paritario. La cartera educativa propuso abonar un aumento del 15% a partir de septiembre y conformar una mesa para analizar el resto del incremento. Los docentes ratificaron el paro en todas las universidades nacionales y confirmaron la movilización para este jueves en Plaza de Mayo.

Luego de tres semanas de paralización, los docentes universitarios decidieron mantener el cese de actividades una semana más, ratificaron la realización de la marcha federal el próximo jueves y anunciaron que el viernes habrá un plenario de delegados de todo el país.
Si bien las negociaciones continuarán este miércoles, los dirigentes gremiales subrayaron que la oferta de un 5 por ciento de aumento en mayo, otro 5,8 en agosto y un 4,2 en septiembre deja a los profesores muy por debajo de las previsiones inflacionarias del propio gobierno.

La medida de fuerza contra el ajuste en la educación comenzó el 6 de agosto, ante la insistencia del régimen macrifascista en ofrecer un aumento del 15 por ciento, menos de la mitad de la inflación esperada este año.
Desde el Ministerio de Educación sostuvieron que el régimen "busca trabajar en forma conjunta con los sindicatos para arribar a una pronta solución del conflicto".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario