domingo, 10 de junio de 2018

Desesperada búsqueda de un pesquero perdido entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

La Prefectura Naval Argentina (PNA) informó ayer que busca intensamente por aire y mar en la zona de Puerto Madryn al buque pesquero "Rigel", con asiento en el puerto de Mar del Plata, que zarpó el último martes para la pesca de langostinos en el sur argentino. La zona de rastrillaje también incluye las cercanías a Rawson y Comodoro Rivadavia.


El "Rigel" es una embarcación de más de 50 años, propiedad de la empresa Pesca Nueva S.A., botado en el astillero Vanoli en 1968, que tiene 27 metros de eslora y 6 de manga. 

El buque zarpó el martes hacia el sur argentino para comenzar con la temporada de pesca del langostino en aguas patagónicas, indicó la PNA, al tiempo que también informó que la embarcación está siendo buscada por un avión, un helicóptero, un guardacosta y barcos pesqueros que se encuentran por la zona donde se perdió contacto con el Rigel.

"Antes habría alcanzado a emitir una señal de emergencia", indicó una fuente consultada por el sitio Pescare.com.ar. A partir de esta situación, desde las 23 del viernes se activó un operativo de búsqueda por mar y aire, agregaron las fuentes de PNA.

Si bien Prefectura no confirmó aún la cantidad ni los nombres de los tripulantes a bordo del buque perdido, se calcula que llevaba nueve navegantes cuando zarpó el martes del puerto marplatense.

La Armada informó en un comunicado que la Agencia Nacional SAR (Search and Rescue), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la AA, con asiento en la base Naval Puerto Belgrano, recibió la alerta de una radiobaliza proveniente del buque pesquero "Rigel" a 110 millas (200 km) al Este de la ciudad de Trelew.

"En horas de la mañana se destacaron, a la posición indicada, los barcos pesqueros que se encontraban en la zona, pero no se pudo localizar la embarcación. Inmediatamente, en coordinación con el Subcentro Coordinador de la Prefectura Naval Argentina, decoló una aeronave de búsqueda con resultados negativos por la escasa visibilidad", señaló la fuerza.

Recibida la alerta, al mediodía se le ordenó a una aeronave B-200 de la Armada, con asiento en la Base Aeronaval Punta Indio, que se destaque al punto que indica la radiobaliza. 

Por otra parte, dos unidades navales, la corbeta ARA "Granville" y el transporte ARA "Bahía San Blas" se encuentran a la orden para concurrir en apoyo a este caso SAR.

"Al momento, y dada las condiciones meteorológicas reinantes, se prevé que arriben al lugar en horas de la tarde dos Guardacostas, manteniéndose alistadas unidades navales y aeronavales de la Armada Argentina", remarcaron.

Encontraron un cuerpo en la zona de búsqueda

Según informó el portal del diario El Comodorense, el buque pesquero “José Américo”, con las coordinaciones de la Prefectura Naval Argentina, encontró un cuerpo sin chaleco salvavidas en la zona de búsqueda del buque pesquero Rigel, informó la fuerza. También se encontraron salvavidas circulares con la inscripción del barco.

El “José Américo” se encuentra prestando colaboración junto al “San Cayetano I”, al “Mara I”, al “Huafeng 822”, al “Huafeng 815”, al “Aldebaran”, al “Api VI” “Minchos VIII”, al “Xeitosiño” y al “Sirius III”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario