"No tenemos otro dato más que la aparición del cuerpo del capitán, un salvavidas y una lona", resumió el juez federal de Rawson Gustavo Lleral respecto de la búsqueda que se lleva adelante para encontrar a los 8 tripulantes desaparecidos del buque pesquero Rigel, que naufragó frente a las costas patagónicas el viernes pasado.

Lleral señaló que "una de las hipótesis más fuertes es que se hundió por las malas condiciones climáticas", pero reconoció que hasta el momento "no tenemos otro dato más que la aparición del cuerpo del capitán (del Rigel, Salvador Taliercio), un salvavidas y una lona". Respecto de las críticas contra la Prefectura por un mal control al momento de habilitar la salida del buque, según los testimonios de los tripulantes recuperados por sus familiares, Lleral prefirió indicar que "es apresurado" sacar conclusiones y pidió "tener tranquilidad para esperar datos sobre las personas que están desaparecidas. Después nos ocuparemos de ver las condiciones del buque, hoy no sabemos nada".
El buque -de la empresa Pesca Nueva S.A. con 50 años de antigüedad- reportó su última posición a 111 millas náuticas, 220 kilómetros mar adentro, al sudoeste de Rawson. Al momento de su última comunicación, no había buenas condiciones climáticas, con olas de cinco metros de altura y vientos de 30 a 40 kilómetros por hora. Esta mañana, al reanudar la búsqueda, el prefecto mayor Carlos Villareal detalló que continúa "con dos guardacostas de gran porte, uno chico, 29 buques pesqueros, un avión y dos helicópteros" y mantuvo abierta la posibilidad de encontrar a los 8 tripulantes desaparecidos: "aún no encontramos la balsa salvavidas que tenía capacidad para los nueve tripulantes".
En las próximas horas se sumará a la búsqueda, la corbeta Tango, que cuenta con una cápsula de buceo y se espera que se amplíe la zona de búsqueda tras el hallazgo de "cajones y una gran mancha de gasoil", adelantó Villarael.

En ese sentido, los voceros de la Prefectura evitaron dar detalles previos a la desaparición de la embarcación y dejaron la información en manos del Juzgado Federal N°1. Lleral indicó que la Prefectura tiene orden de realizar un sumario de prevención con toda la información y agregó que se le tomó declaración a los tripulantes del buque que halló el cuerpo del capitán del Rigel.
Respecto del antecedente del buque pesquero El Repunte, que se hundió el 17 de junio de 2017 y cuya causa también lleva el Juzgado de Lleral, el juez informó que a casi un año del hecho aún "hay pruebas pendientes de resolución" como una pericia que se realizará en septiembre y evitó compararlo con el hundimiento del Rigel. "No me puedo anticipar. No sabemos qué pasó con éste (por el buque Rigel) y en el otro caso estamos en trance de saber qué pasó", añadió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario