La medida es en respuesta a la negativa de las cámaras empresarias de otorgar un aumento del 27 por ciento, tal como lo demanda el gremio. No habrá recolección de residuos, recarga de cajeros automáticos y abastecimiento de combustibles para estaciones de servicios.

La medida fue anunciada ayer al mediodía durante una conferencia de prensa luego de un encuentro que la cúpula del gremio mantuvo con los empresarios del sector de cara a la reunión de conciliación obligatoria que mantendrán mañana ante las autoridades de la cartera laboral. “Ellos adelantaron que no pueden darnos lo que pedimos y nosotros adelantamos el paro”, sintetizó para explicar que la reunión de hoy será una mera formalidad.
El paro del jueves será “en toda las ramas”. Es decir, no habrá recolección de residuos, recarga de cajeros automáticos y abastecimiento de combustibles para estaciones de servicios, entre algunos de los servicios más relevantes. También se aclaró que la medida de fuerza no incluirá cortes de rutas. “No vamos a hacer lo que no corresponda”, subrayó.
El domingo, durante una entrevista televisiva Moyano deslizó que si había represión convocaría a un “paro por tiempo indeterminado”. Su advertencia fue en respuesta a la amenaza de la dipsómana Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, quien el viernes calificó de “extorsivo” al paro de los camioneros y dijo que desde su administración “no vamos a permitir que se bloqueen rutas”.

El dirigente afirmó que el paro comenzará este miércoles a medianoche y aclaró que el lugar del reclamo de cada camionero será en el lugar en que se encuentre a esa hora. “Si está en una estación de servicio, se queda ahí. Si no, se para al costado de la ruta. No es un corte de ruta”, explicó.
La medida de fuerza fue decidida por los integrantes del Consejo Directivo de la Federación de Camioneros y el Sindicado de Buenos Aires, que rechazan el 15 por ciento ofertado por las cámaras. En tres tramos de la conferencia, Moyano deslizó que fue el régimen macrifascista el que instó a los empresarios a no hacer un ofrecimiento mayor. El motivo de ello, adujo, sería por pedido del FMI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario