Leandro Rodriguez, el empresario de la firma Reporte Online que tenía orden de captura en la causa por la filtración de datos de la AFIP, se entregó en los tribunales de Comodoro Py.

Ayer por la mañana se entregó en el juzgado Leandro Rodríguez, sobre quien también el juez había ordenado su detención. Su indagatoria se llevó a cabo en horas de la tarde.
Uno de los acusados de la AFIP, es Sebastián Karamanián, con varios años de antigüedad en el organismo y a cargo del desarrollo del área de Sistemas. Justamente, en esa función, se asoció a Rodríguez y montó el mecanismo para poder extraer la información. Otros empleados de la AFIP detenidos son Martín del Cuadro y Waldo Gil Roldán.
En la maniobra estaba involucrada además una "cueva" ubicada en un l departamento de la calle Salta al 1300, de una persona llamada Daniel Courmanián. Este manejaría la plata de Karamanián. En ese departamento la Gendarmería secuestró bolsos con más de cinco millones de dólares.
También está apuntado en el expediente Alejandro Aducci, de Sistemas, y también Leandro Cano, un empleado que tenía escondidos 20 mil dólares en un paquete de yerba en su oficina, dentro del organismo. Otros dos acusados detenidos son empleados del empresario Rodríguez, Pablo Degano y Marcelo Vecchio.

La investigación contó con la intervención de la Dirección de Auditoría Interna de la AFIP, con la colaboración de la Agencia Federal de Inteligencia, e implicó la desencriptación de las computadoras, de escuchas telefónicas y entrecruzamientos de datos.
Por lo pronto, Canicoba Corral pudo determinar la existencia de una organización con acceso a la base de datos de la AFIP que se dedicaría a la acumulación y venta de información secreta entre la que figura quiénes ingresaron al blanqueo de capitales de 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario