El ex director de la ANSeS explicó que mediante la reparación histórica "se vendieron a precio vil" acciones con el objetivo de hacer desaparecer el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

“El FGS manejó en este tiempo alrededor de 77 mil millones de dólares. Hoy estamos en un poco más de 40 mil millones”, relató y detalló que “se vendieron acciones de Cablevisión y de Pampa Energía, todas judicializadas porque se vendieron a precio vil”.
En ese sentido agregó que “la ley de reparación histórica permitió vender acciones del FGS. Otra acción fue la compra de Lebacs. Y se desprendieron de tenencias en dólares”.
En declaraciones radiales, Fernández Pastor explicó que “puede desaparecer el Fondo de Garantía de Sustentabilidad” y que “el objeto final es generar una crisis en el sistema previsional para volver a privatizarlo”.
En contraposición aseveró que “el sistema es absolutamente sustentable. Todo el resto son decisiones políticas para ponerlo en situación de fragilidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario