El Enargas citó para el 4 de septiembre a la audiencia pública que tiene como requisito previo a un nuevo aumento en las tarifas del gas. Buscan que la suba, que sería del 25 por ciento, comience a aplicarse en octubre. A principios de junio el régimen macrifascista debió aplicar un paliativo al tarifazo y permitir el pago en cuotas de las facturas invernales.

La audiencia pública será el 4 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Habrá “centros de participación virtual” en Neuquén, Río Grande y Bahía Blanca.
En la audiencia estarán los representantes del Ministerio de Energía y de las prestadoras Transportadora Gas del Sur, Megrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
Además, las asociaciones de consumidores se presentarán para cuestionar el nuevo aumento y puede participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”.
En los próximos días, Energía deberá fijar el nuevo valor del gas en boca de pozo que regirá desde octubre y, a la vez, trasladar a las tarifas el incremento de precios mayoristas sobre los ingresos de transportistas y distribuidoras, que se aplicó entre marzo y agosto últimos.

La ayuda oficial fue apenas permitir que los usuarios residenciales y las pymes puedan financiar en tres pagos, con un interés del 1,5 por ciento mensual penas una cuarta parte de las facturas de los meses invernales.
La nueva suba en el gas se suma a la anunciada hace apenas dos semanas para la tarifa eléctrica. El ministro de Energía, Javier Iguacel, informó una suba de hasta el 28 por ciento y dijo que el aumento se debe al “fomento de la calefacción eléctrica”, por lo que recomendó a los usuarios “disminuirla al mínimo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario