La partida se registró ayer, minutos después de la medianoche, en estricta reserva. En la Casa Rosada evalúan que regresará a Buenos Aires y no descartan que protagonice un acto electoral frente a los comicios del próximo 3 de mayo.

La razón por la cual Morales dejó la Argentina, donde recibió el asilo político en diciembre pasado, fue confirmada por el presidente Alberto Fernández.
"Me parece que estaba con un tratamiento y tenía que viajar, habló días atrás conmigo e hizo un comentario al pasar”, afirmó el mandatario argentino y explicó que la condición de refugiado que Evo tiene en este país “no le impide” hacer el viaje que hizo. “Tiene derechos y los puede ejercer", subrayó Fernández.
El primer antecedente de una visita de Morales a la isla por motivos médicos data de 2017, año en el que viajó a La Habana para hacerse una revisación de sus cuerdas vocales, que derivó en que luego le extirparan un nódulo. Desde ese momento, según se supo, viaja cada tres meses a la Habana para continuar con su tratamiento.
Tampoco es la primera vez que va Cuba desde que fue depuesto durante un golpe de Estado cívico-militar. Luego de estar con asilo político en México, desde el 12 de noviembre del año pasado, Evo hizo en la primera semana de diciembre un viaje temporal a la isla para hacerse controles médicos.
Morales llegó a la Argentina el 12 de diciembre pasado, cuando fue invitado por el gobierno del Frente de Todos para quedarse en condición de refugiado.
La partida de Morales rumbo a La Habana ocurre horas después de que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunciara que había observado su candidatura a senador de Cochabamba por su partido Movimiento al Socialismo (MAS).
Se sostiene que no cumple los requisitos de certificado de nacimiento original, número de teléfono celular de contacto y certificado original y actualizado de antecedentes penales.
También fue observada la candidatura a la Presidencia por el MAS de Luis Arce. En ambos casos por no cumplir con algunos requisitos para ser habilitados a las elecciones del próximo 3 de mayo.
La salida Evo de la Argentina se mantuvo en reserva por parte de sus colaboradores más cercanos y por el propio Morales, quien en las últimas horas publicó tres tuits sobre temas internos de Bolivia que no se refirieron a su partida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario