"Es probable que la PASO actúe como primera vuelta y que octubre sea la elección definitiva", dijo el senador y expresó además que "hay que analizar el tema de las jubilaciones especiales".

En el contexto de una reunión que se tituló "Agenda para el Futuro: Propuestas y desafíos para la mujer empresaria", de la que participaron referentes del sector, políticos, funcionarios, embajadores, y sindicalistas, Pichotto dijo que "es probable que la PASO actúe como primera vuelta y que octubre sea la elección definitiva".
"Si se ratifica la continuidad del gobierno del presidente Macri habrá una concertación con participación del sector empresario y el sector trabajador. La Argentina necesita un acuerdo económico social, que inevitablemente va a ocurrir", sostuvo.
"El presidente Macri sabe perfectamente que un gobierno requiere de acuerdos. La Argentina tiene que ir a un plano de concertación y de acuerdos fundamentales para poder encontrar políticas de Estado que permitan crecer", añadió.
"Está mirando también cómo se gobierna con posterioridad, como la Argentina avanza en una modernización en un mayor nivel de competitividad, como hacemos para integrarnos al mundo", expresó el rastrero hijo de puta.
"La mirada de una Argentina cerrada o la mirada de una Argentina inserta en el mundo, es lo que se define en las próximas elecciones", afirmó.

"Hay que analizar el tema de las jubilaciones especiales, es necesario un sistema más justo y más equilibrado. Hay que terminar con los desequilibrios y los privilegios, y esto debe ser debatido en el Congreso", agregó.
Del evento también participaron la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME), Cámara Argentina de Comercio (CAC), Bolsa de Comercio de la República Argentina, Sociedad Rural Argentina, Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME), y la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario