En el primer semestre de 2019 el aumento de precios fue de 22,4 por ciento, siempre de acuerdo a los datos informados por el organismo estadístico oficial.

En el mercado esperan que los precios sigan desacelerándose hasta terminar el año con 40% de inflación. Por su parte, los precios de la canasta núcleo -que excluye a los regulados y a los estacionales- se ubicaron en 2,7%, esta vez en línea con el nivel general.
Los regulados, por su parte, treparon 2,8%. Cabe recordar que el dólar en junio terminó a $43,50, es decir que durante el mes perdió 5% de su cotización. Esto fue un factor clave, de acuerdo a los economistas, para que los precios se desaceleraran en junio. Confirmado el 2,6% de junio, los precios acumularon en la primera mitad del año una suba del 22,4%.
Este mes la suba estuvo liderada por el alza de % Como suele suceder, la inflación no impactó de forma pareja en todo el país. En cuatro regiones la suba fue superior al 2,7% del promedio nacional. Se trata de las regiones Pampeana, Noroeste, Patagonia (2,8%) y Noreste (2,9%). En tanto que en Cuyo y el Noreste fue de 2,6%.
Este junio, la inflación estuvo fogoneada por el alza de 7,1% de las Comunicaciones, que estuvo marcada por la suba de la telefonía celular; seguida por la de Salud(3,6%) y Equipamiento y mantenimiento de vivenda (3,4%). Alimentos, el capítulo más influyente en la composición del Índice de Precios al Consumidor, cerró en 2,6%. Es el tercer mes consecutivo que se ubica debajo del nivel general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario