Una de las referentes de la organización, Diana Malamud, sostuvo que "no alcanza con burbujas de ilusión cerca de cada aniversario, no es necesario hacer leyes a la medida de la causa AMIA, sólo es necesario investigar con seriedad, con voluntad, con constancia".
Los familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA nucleados en la organización Memoria Activa reclamaron ayer que se investigue “con seriedad” el ataque terrorista.
El discurso de Malamud se produjo en el marco del acto por el 25º aniversario del atentado a la mutual judía que realizó Memoria Activa, en Plaza Lavalle, y que tuvo entre sus oradores a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estala Carlotto; a la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; a la actriz Alejandra Darín y al periodista Iván Schargrodsky.

"La Unidad AMIA del Ministerio de Justicia está casi desmembrada, pasó a la órbita de Mariano Fridman, antes abogado de la querella AMIA/DAIA, que ahora devino en encargado del programa Verdad y Justicia", resaltó la referente de Memoria Activa, que además criticó la idea del juicio en ausencia que impulsa un sector del Poder Ejecutivo.
“Una vez más, 25 años después, seguimos exigiendo verdad y justicia. Es nuestro derecho y es la obligación del Estado argentino proveerlas”, sostuvo Malamud.
En relación al juicio por el desvío de la investigación del atentado que concluyó este año, celebró que “el tribunal haya dado por probados los delitos que desde hace años venimos denunciando y que reconozca que, en conjunto, formaron parte de un encubrimiento planificado y deliberado", pero lamentó las absoluciones que beneficiaron, por ejemplo, al turco mufa y al ex titular de la DAIA Rubén Beraja.

A su turno, Estela de Carlotto remarcó que “hace 42 años que luchamos por esas 3 palabras: memoria, verdad, justicia. Hace 25 años arrastramos también el dolor de la muerte de argentinos. No nos han derrotado, aquí estamos".
En tanto, Taty Almeida, con el Palacio de Tribunales a sus espaldas y el público que asistió al acto de frente, exclamó: “Señora Justicia, sáquese la venda de una vez por todas. Un pueblo que olvida corre peligro. Y estamos demostrando que no han dejado un solo año de juntarse, recordar, hacer memoria. Una memoria que seguirá presente a través de todos los que sufrimos dolor".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario