La saliente directora gerente del Fondo Monetario Internacional dejará su cargo el 12 de septiembre. Su próximo destino es la presidencia del Banco Central Europeo. En su lugar quedará por ahora David Lipton.

Quien fuera una pieza fundamental en el acuerdo entre la Argentina y el organismo por el préstamo de U$S 57.000 millones tiene su futuro en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE).
"Con una mayor claridad sobre mi nominación como presidenta del BCE y sobre el tiempo que esto tardará, he tomado esta decisión en base al mejor interés para el Fondo, ya que esto acelerará el proceso de selección de mi sucesor", indicó la viaja chota con exceso de cama solar, quien había anunciado su salida hace 15 días.
Su salida permite al FMI lanzar la búsqueda de su remplazo, dijo la institución en un comunicado difundido este martes. Por ahora, la silla que deja vacía Lagarde es ocupada por David Lipton.
“Nos gustaría expresar nuestro mayor agradecimiento por todo lo que la directora gerente Lagarde ha hecho por la institución. Su legado de logros ha dejado una huella duradera en el Fondo. Bajo su guía, el Fondo ayudó con éxito a sus miembros a superar una serie de desafíos complejos y sin precedentes, incluido el impacto de la crisis financiera mundial y sus réplicas", dijo el FMI, a través de un comunidado.
“El Fondo se ha destacado por servir a todos sus miembros durante el transcurso de su mandato con asesoramiento de vanguardia en materia de políticas respaldado por un trabajo analítico innovador en una variedad de cuestiones macro críticas. Su administración ha sido excepcional, y estamos agradecidos por su liderazgo innovador y visionario", agregó.

Pero en esa reunión también el Fondo advirtió sobre la “volatilidad” financiera que enfrenta la economía argentina en virtud de la proximidad de las elecciones, anticipo una caída de 1,3% en el PBI este año y un crecimiento de solo 1,1% para 2020 (recortó la mitad del pronóstico anterior). En tanto, elevó a 40% su previsión de inflación a diciembre próximo.
El 5 de julio de 2011 Christine Lagarde asumió como presidenta del FMI tras suceder a Dominique Strauss Khan, cuando aún continuaba el gran impacto internacional que produjo la crisis financiera mundial del 2009.
Lagarde participó activamente en las recomendaciones del G20, en la reestructuración de deuda de Grecia y otorgó el mayor crédito de la institución a un país miembro, la Argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario