En su primer discurso como máxima autoridad política del Reino Unido, el líder conservador aseguró que "saldremos de la Unión Europea el 31 de octubre, sin condiciones".

Luego Johnson dio un discurso en el que prometió concretar el Brexit el próximo 31 de octubre “cueste lo que cueste”.
El líder del Partido Conservador mantuvo una reunión ayer a la mañana con la reina de Inglaterra y recibió de mano de la vieja chota el encargo oficial para que forme el próximo gobierno británico. Luego de cumplir con esa formalidad, partió hacia lo que será su sede de gobierno no sin antes ser bloqueado brevemente por militantes de Greenpeace que protestaban por la política gubernamental sobre cambio climático.
"Cumpliremos la promesa hecha por el Parlamento al pueblo y saldremos de la Unión Europea el 31 de octubre, sin condiciones", dijo Johnson en su primer discurso como máxima autoridad política británica. "Es vital que nos preparemos para la posibilidad remota de que Bruselas se niegue a continuar negociando y nos veamos forzados a irnos sin un acuerdo, no porque nos gustase este resultado, sino porque es de sentido común prepararnos", añadió.
La "prioridad inmediata" del nuevo líder conservador será lograr un Brexit "que sea aceptable para todo el Reino Unido", advirtió su antecesora en el cargo, Theresa May, durante su rueda de prensa de despedida. Por su parte, Johnson no perdió tiempo y se dispuso de entrada a nombrar al cerebro de la campaña del Brexit, Dominic Cummings, como consejero.

El ex alcalde de Londres venció fácilmente a su rival, el ministro de Asuntos Exteriores Jeremy Hunt, en una votación de los miembros del partido.
Ayer, durante su discurso como nuevo líder del Partido Conservador, Johnson animó a sus conciudadanos a "abandonar las dudas y la negatividad" y se comprometió a unir un país fuertemente dividido.
Pero su promesa de abandonar el bloque con o sin un acuerdo lo pone en una situación de colisión con diputados de alto nivel de su propio partido que no quieren un Brexit abrupto, amenazando su ya de por sí escasa mayoría y elevando la perspectiva de unas elecciones generales anticipadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario