La calificadora de riesgo Fix reiteró su nota de perspectiva negativa para la firma de calzado. El 70% de sus cuentas a pagar está en dólares.

“La devaluación del peso argentino impacta directamente en la rentabilidad de Grimoldi a través del esquema de importaciones y el pago de regalías por las licencias de marcas extranjeras. El 80% de las ventas del 2018 fueron de productos importados”, detalla un informe elaborado recientemente por la calificadora de riesgo Fix.
Otro ítem que podría complicar a la firma en el mediano plazo es su deuda . A diciembre 2018 la compañía presentaba una posición de caja y equivalentes de $ 107 millones con una deuda de corto plazo de $ 411 millones. Si bien Grimoldi disminuyó su deuda financiera en $ 613 millones, la volatilidad del tipo de cambio en un contexto de limitada financiación bancaria, expone a la empresa a un mayor riesgo de refinanciación. Además, en julio próximo deberá afrontar un servicio de deuda total (capital más intereses) por la primera amortización de la ON Serie VIII Clase II por $ 105 millones.
La sumatoria de estos factores llevaron a Fix a reiterar la denominación de “Perspectiva Negativa” para la empresa argentina de calzado y en cuanto al futuro inmediato la calificadora detalla: “Fix estima que durante 2019 la compañía podría disminuir los niveles de inventario, adecuar parcialmente los precios y mantener relativamente estables los márgenes. No obstante, continua siendo un factor de riesgo ante una fuerte devaluación que impacte sobre costos y no sea trasladado totalmente a precios”.
Finalmente, la calificadora de riesgo aventura que la firma podría verse expuesta a una baja de calificación en caso de que no logre revertir el Flujo generado por Operaciones (FGO) negativo en los próximos meses. Actualmente Grimoldi y sus ON cuentan con una calificación BBB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario