Mientras la divisa estadounidense se vendía a precio récord, el ex hijastro de Flavia Palmiero le restó importancia al tema y responsabilizó a causas externas. "Hoy el dólar sube lo mismo en Brasil, en Turquía, en todas partes", dijo. Olvidó mencionar que la devaluación en la Argentina lleva ocho jornadas consecutivas y alcanza una dimensión que supera varias veces la de sus vecinos.

Asimismo, sostuvo que "el populismo gasta presente a costa de futuro" mientras que su régimen fascista "construye futuro", consideró que "volver atrás sería una catástrofe para la Argentina" y pidió "aguantar" porque "fracasar es Venezuela".
El idiota confeso hizo estas declaraciones en dos entrevistas con las ultraoficialistas radios Cadena 3 y Mitre Córdoba desde esa provincia, donde por la mañana inauguró el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española 2019 (CILE), junto a los Reyes de España, escritores y académicos de habla hispana.te sobre las políticas de su Gobierno.
"La mentira tiene patas cortas, íbamos al apagón como Venezuela", señaló el subnormal y volvió a criticar a las administraciones anteriores.
"El populismo gasta presente a costa de futuro, nosotros estamos construyendo futuro", planteó Macri Blanco Villegas, que en ese sentido mencionó que en los últimos tres años "se construyeron más autopistas que en los últimos 65 años" y se redujeron "en un 40% los cortes de energía" gracias a nuevas inversiones.
"La gente tiene que aguantar, tenemos que tirar todos juntos de este carro, no hay soluciones mágicas, yo estoy convencido de esto, estoy dejando la vida en esto", confesó el sorete mal cagado y añadió que "volver atrás sería una catástrofe para la Argentina. Hoy la duda del mundo es saber si los argentinos van a seguir en esta dirección o si van a volver hacia alguna solución mesiánica".
Consultado sobre la economía, el hijo bobo de Franco Macri reconoció que "no se puede vivir con esta inflación", pero consideró que hacia delante "va a ir bajando" ese índice.
Por otro lado, destacó que el país tiene "un presupuesto equilibrado, con una política monetaria seria, con cuenta corriente equilibrada y un superávit comercial de cerca de 10.000 millones de dólares".
En tanto sobre el dólar, que ayer alcanzó su precio más alto en toda la gestión, consideró que "nadie la tiene fácil en el mundo" y que "todas las monedas están depreciándose contra el dólar".
El pelotudo consideró que "es la primera vez en décadas que Argentina entró a una crisis y está saliendo de a poco con las mismas reglas, sin haber hecho corralito, emitido bonos, cepos, nada de todo lo malo que hicimos en el pasado y que terminó arruinándonos" en el pasado.
También dijo que seguirá trabajando para "demostrarle al mundo" que el régimen "está haciendo reformas estructurales", para "recuperar la moneda" y "tener crédito" para que todos los ciudadanos puedan financiar su consumo, y las pymes "puedan crecer y tomar más empleados".
El ex hijastro de Flavia Palmiero consideró, en otro tramo de las entrevistas, que "claramente,estamos mejor que en 2015, porque hay mejor calidad democrática, todos pueden opinar y tenemos un Banco Central que no usa la maquinita para financiar el Estado".
"Que hoy tengamos un Gobierno transparente, que licitó las obras con concursos abiertos, evaluaciones en educación, eso muestra que tenemos futuro", continuó, pero agregó sobre el momento actual que "nunca hay más oscuridad que en el segundo antes de amanecer".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario