La inflación percibida en 2018 fue del 50% y las epectativas para este año se mantienen en el 30%, de acuerdo la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

Juan José Cruces, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, destacó que "de acuerdo a la mediana, las expectativas de inflación se mantienen en la Capital Federal y en el interior del país mientras que suben en el Gran Buenos Aires, con respecto a diciembre".
En tanto, según el promedio, las expectativas de inflación suben en el Gran Buenos Aires y en el Interior del país, mientras que se mantienen en la Capital Federal.
“Las expectativas de inflación se mantienen constantes tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos. Según el promedio, las expectativas suben para ambos sectores", señaló Cruces.
Asimismo, puntualizó que “la percepción de la gente es que la inflación en 2018 fue de 50% según la mediana y 60,4% conforme al promedio. De esta manera, la mediana sube 20 puntos porcentuales respecto del año anterior y el promedio incrementa 22,3 puntos porcentuales”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario