El fiscal federal Federico Delgado pidió hoy las indagatorias del ex ministro de Finanzas Públicas y ex titular del Banco Central, Luis Caputo, así como al actual secretario del área, Santiago Bausili, y al ex secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana. Están acusados por el delito de “negociaciones incompatibles con la función pública” por haber favorecido a entidades internacionales con las que tenían vínculos, como Deutsche Bank y el JP Morgan.

“En efecto, algunos funcionarios públicos tenían compromisos específicos con algunos de los bancos que llevaron adelante la operación. Esos compromisos generan un grado de sospecha sobre su imparcialidad, porque esa historia incidió en algunas de sus decisiones que debieron estar guiadas por el interés general, pero que terminaron beneficiando a sus ex empleadores", aclaró el fiscal.
Tanto Caputo como Bausili, ambos representantes de la Secretaría de Finanzas, habían emitido por entonces deuda en moneda extranjera en el mercado internacional a partir de los BONAR 2024, que ampliaban cada vez que podían. Para el fiscal, esos títulos, que en su opinión fueron cedidos a bancos extranjeros como garantías para la obtención de fondos externos, se los quedaban luego Deutsche Bank y el J.P. Morgan.
“Dicho de otra manera, el señor Quintana y el señor Bausili habrían tenido participación en las decisiones gubernamentales que llevaron a emitir aquella deuda y, al mismo tiempo adquirieron, con parte de su patrimonio, una porción de ese empréstito", sostuvo Delgado en el dictamen.
“En lo que aquí interesa, vamos a destacar la intervención del Deutsche Bank y el J.P. Morgan", ya que el Banco Central argentino informó que "esas operaciones trajeron aparejadas ganancias para los bancos designados, tanto en concepto de comisiones como en el posterior canje de aquellos títulos en el mercado secundario", agregó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario