La titular de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo, afirmó que no tuvieron "ninguna prohibición" en el marco de la visita que realizaron el lunes pasado al cementerio de Darwin luego de que se lograra la identificación de 90 soldados, y aclaró que el viaje fue "producto de un acuerdo" entre régimen fascista de Argentina y el gobierno del Reino Unido.

La titular de la comisión de familiares se refirió de esta manera a versiones periodísticas que señalaron que el gobierno británico había prohibido que se llevaran banderas argentinas o cualquier otro símbolo patrio al cementerio de Darwin.
En un viaje que fue planificado en detalle por ambos gobiernos, un contingente de 248 argentinos -entre ellos unos 200 familiares de los 90 soldados identificados el año pasado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Equipo Argentino de Antropología Forense- visitó el lunes pasado durante unas 4 horas el cementerio de Darwin para honrar a los caídos en la guerra de 1982, con una ceremonia religiosa y militar.

Asimismo, reveló que, en un principio, la guardia escocesa que brindó un homenaje durante la ceremonia en Darwin tocando distintas melodías con sus gaitas iba a portar banderas inglesas que colocarían hacia abajo en señal de respeto a los caídos.
"Pero para evitar cualquier conflicto, no hubo banderas. Fue una decisión nuestra para que no haya conflictos. Si ellos entendieron ese pedido, consideramos que nosotros tampoco íbamos a llevar banderas. Este es el sentido humanitario del viaje para que los familiares puedan regresar", explicó la hermana de Elvio Eduardo Araujo, caído con 20 años en la batalla del Monte Longdon.
Araujo encabezará la delegación de familiares que mañana, lunes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto, será recibida por Mugrizio Macri Blanco Villegas en la residencia de Olivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario