El ex hijastro de Flavia Palmiero escribió una columna de opinión, publicada ayer por el ultraoficialista pasquín La Gaceta de Tucumán, en la que hizo autobombo sobre sus años de gestión.
“Abrir la canilla y que salga agua limpia, tener un techo seguro y un plato de comida en la mesa, aprender a leer y escribir, ir a la escuela con ganas, contar con un trabajo de calidad, mirar al futuro con esperanza, tener sueños y proyectos. Todas estas no sólo son deudas impostergables que desde hace años nuestro país tenía con los argentinos más vulnerables, son también un compromiso que asumí de manera personal”. Con ese párrafo Mugrizio Macri Blanco Villegas inició una columna de opinión publicada ayer a la mañana en el diario La Gaceta de Tucumán, un nuevo texto en el que el pelotudo hijo de puta autoelogió sus dos años de régimen fascista, neoliberal, cínico y corrupto. Allí destacó los supuestos resultados de las políticas económicas y sociales que implementó, con énfasis en su cuestionada política educativa.
Las líneas, plagadas de enunciados de campaña, celebran la reducción de la pobreza anunciada por el INDEC en la semana, índice puesto en cuestión por el deterioro que sufrieron los índices de inseguridad alimentaria, laboral y social en los últimos tres meses. “Como dije más de una vez, mi intención es que cada argentino sienta que su vida mejora, que tengan esa oportunidad que antes no tenían, que puedan ver cómo su vida va avanzando”, continuó el idiota confeso y repitió muchas de las frases optimistas que se escucharon durante las últimas elecciones legislativas.

“Estamos en el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento y la inflación y el desempleo están bajando”, sostuvo el infeliz Macri y agregó que “creció el empleo registrado, la actividad económica, la industria y la construcción, que viene batiendo récords gracias al boom de los créditos hipotecarios y la obra pública”. Los índices del INDEC que el sorete mal cagado pondera también mostraron que la informalidad laboral ascendió al 34,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2017, por lo que la creación de empleo estuvo concentrada en monotributistas y, fundamentalmente, en empleos informales.
En otro pasaje del texto, Macri Blanco Villegas se refirió a las medidas que tomó su régimen respecto a la educación, la que dice considerar “un pilar clave”.
“Otro de los desafíos que asumimos cuando llegamos al gobierno, hace poco más de dos años, fue mejorar la calidad de la educación”, subrayó el ex hijastro de Flavia Palmiero, que eliminó la paritaria nacional por decreto para evitar sentarse a hablar frente a frente con los docentes de todo el país. También defendió las evaluaciones estandarizadas que implementó su gestión para comparar el rendimiento de los alumnos de todo el país. “El primer paso fue conocer exactamente dónde estábamos parados y dónde había más dificultades. Hoy, la evaluación de la calidad educativa es política de Estado. A partir de los resultados que tuvimos de la evaluación Aprender el año pasado, pudimos informar a cada escuela cuáles eran sus fortalezas y sus desafíos, y esta información les sirvió para mejorar”, aseveró.

Por último, cerró su columna con más promesas. “Estamos creciendo y tenemos que estar más juntos que nunca si queremos reducir la verdadera grieta, que es la que existe entre quienes más tienen y quienes menos tienen. Porque el Estado son los argentinos, somos lo mismo, compartimos logros y fracasos, y cada familia que sale adelante y sueña con un futuro mejor es un sueño alcanzado por todos”, indicó para luego hacer un llamado a todos los ciudadanos a “seguir trabajando”.
“Se lo debemos a los millones de argentinos que hoy tienen una nueva razón para creer que un futuro mejor es posible”, concluyó el mal nacido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario