Las empresas del sector agroexportador liquidaron durante enero de este año más de 1.800 millones de dólares, casi un 10% menos que en igual mes del año pasado.

En enero de 2017, habían liquidado 2.050.385.854 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas elaboradas por CIARA-CEC.
En un comunicado, ambas entidades empresarias recordaron que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.
El complejo agroindustrial representado por CIARA y CEC participó en 2016 con el 44,6 % del total de las exportaciones del país.
La Argentina es líder mundial en exportaciones de aceite de soja (48,1 % del mercado global en el ciclo 2016/2017), harinas proteicas de soja (47,4 %) y aceite de maní (34 %); es el segundo exportador mundial de maíz (18 %) y sorgo (11,3 %); es el tercero de grano de soja (6,4 % del total) y harina de maní (15 %).
También, es el cuarto exportador mundial de aceite de girasol (7,4 %) y harina de girasol (7,1 %); es el quinto exportador mundial de cebada (7,2 %) y el séptimo de trigo (6,1 %).
El complejo oleaginoso argentino ha realizado inversiones directas, incluyendo las de biodiesel, por U$S 6,4 mil millones entre 1994-2017. Además, ocupa a más de 250.000 empleados en forma directa e indirecta "y es así uno de los sectores productivos que más dinamiza y aporta progreso al interior del país", destacaron CIARA-CEC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario