El reciente caso de un usuario que abonó 20 mil pesos para señar la compra de un automóvil que nunca le fue entregado reinstaló una problemática preocupante. Los consejos para no caer en la trampa.

Es el caso de Claudio, quien encontró un Honda Civic a 40 mil pesos en el sitio OLX. La supuesta dueña le dijo que lo vendía porque su hija estaba siendo tratada en Brasil por una enfermedad oncológica y luego se hizo pasar por una empresa de envíos para pedirle una seña de 20 mil pesos a cambio del traslado del coche. Una vez depositada la suma, el auto no llegó y encima le pidieron 20 mil más para completar la transacción, momento en el que el hombre cayó en la cuenta de que había sido estafado.
El abogado especialista en Delitos Informáticos Daniel Monastersky alertó que esta farsa electrónica es concretada gracias a la falta de campañas de prevención en compras por medios digitales, ya que en estos casos “los delincuentes no buscan, sino que las víctimas los eligen a ellos”.
Para lograrlo, los estafadores utilizan una técnica denominada “typosquatting”. “Cambian alguna letra del nombre de la página o dirección de mail y la gente cree que es la real”, explicó Monastersky. En el caso de Claudio, lo derivaron al correo info@mercadosenvios.com, presuntamente habilitado para transferir el vehículo, y desde ahí le enviaron un talonario para efectuar el pago.
“Me salió en OLX un Honda Civic 2000 con muchos kilómetros. Cuando me contacto con la mujer, me dice que no recibe mensajes por esa página y me pide que le mande a otra dirección de correo. Ahí me cuenta que está fuera del país y con su hija con problemas oncológicos y me dice que los papeles los tiene Mercadosenvíos”, relató la víctima.
“Me mandaron un talonario para pagar en Rapipago. 20 mil pesos pagué y se suponía que en 48 horas te entregaban el auto y vos pagabas la diferencia. Pero al otro día me pedían 20 mil más por un seguro del Ministerio de Transporte, que es imposible. Ahí me di cuenta que era mentira”, agregó.
Claudio contó que primero denunció la situación en un sitio y desde allí Mercado Pago le respondió que se trataba de un mail falso que los involucraba pero no pertenecía a la compañía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario