Como Macri Blanco Villegas, nació en cuna de oro. Su familia tuvo una refinería de petróleo y una mina de oro y esmeraldas. Después de las PASO, no habló con el ex hijastro de Flavia Palmiero por un tiempo. Horacio Rodríguez Larrata lo sigue escuchando

Con el hijo bobo de Franco Macri, se conocieron en 2004 tras una gestión de Gustavo Grasso, un funcionario de las primeras épocas del PRO. Y fue amor a primera vista: Durán Barba vio un político que no tenía aún los tics de los dirigentes con mucho kilometraje. Y el retrasado mental vio un consultor que lo ayudaba a salirse del personaje del hijo de Franco. Y eso que ambos compartían el carácter de herederos millonarios. Según cuenta el periodista Andrés Fidanza en su libro "Durán Barba. El mago de la felicidad", el consultor ecuatoriano también nació en cuna de oro. Su familia tuvo una refinería de petróleo en Estados Unidos, además de ser dueños de una mina de oro y esmeraldas en San Mateo de las Esmeraldas (el sorete ecuatoriano recuerda de esta época los cantos de los esclavos negros). Además, administraban extensiones de sierras ecuatorianas.
Durán Barba es el mayor de cinco hermanos. su padre quería que fuera presidente de Ecuador. Lo mandó a una escuela católica de elite, a la que Durán Barba jura que iba a predicar el anarquismo, tras haber leído a Bakunin. Eso sí, viajaban al secundario con chofer y en uno de los únicos dos Mercedes Benz que había en todo Quito en esa época. Y sí: Durán Barba tuvo su paso por la izquierda. Estudió un tiempo en la Argentina en los setenta y tuvo una novia que militaba en el PRT-ERP y que está desaparecida. Luego fundó Informe Confidencial y comenzó su conversión en el consultor de políticos de derecha que conocemos hasta hoy.
King maker

Hubo casos más públicos, como el ex jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot, que lo comparó con el personaje del Manosanta de Olmedo. Es decir, con un chanta. O el diputado provincial Guillermo Bardón (ambos son de la escundería de Emilio Monzó), que escribió en Twitter: "¿De qué se disfrazará Durán Barba para justificar su fracaso? ¿Dirá que la derrota se produjo porque 'nos desperfilamos' al sumar a Pichetto?". Otros, como los dirigentes cercanos a María Eugenia Vidal, se cuidaron más en público, pero lo lincharon en privado.
En caída

Según contó el periodista Santiago Fioriti en el pasquín ultraoficialista Clarín, Macri Blanco Villegas dejó de atenderle el teléfono en las primeras semanas post derrota. No hubo más llamados, ni chats ni mails entre ambos. El infeliz estaba furioso con las encuestas y con el hecho de que nadie le haya avisado (y lo haya preparado) para el "palazo" electoral, como él lo definió, que recibió esa noche del 11 de agosto. Cerca del pelotudo hijo de puta, confirmaron que el mandatario "estuvo muy caliente con Jaime". Se supone que ese enojo habría ido mermando, aunque seguramente el consultor ya nunca vuelva a tener el mismo lugar.
En las semanas siguientes, Durán Barba le contestó al enojo presidencial con las encuestas en una columna en la que escribió: "Las encuestas son parte de la civilización y por el momento no tienen reemplazo. Cuando se cae un avión no es inteligente clausurar los aeropuertos y comprarse un caballo. Hay que colaborar para que los aviones mejoren", le asestó. "Haría el ridículo el gerente que dijera que por el fracaso de las encuestas en Argentina es mejor reemplazarlas con el consejo de videntes y políticos con los zapatos rotos de tanto caminar su país", se burló. Un Durán Barba auténtico, herido en su amor propio.
El consultor dejó el país luego de la elección fallida y recién volvió a fines de agosto, junto con su socio Santiago Nieto. Encargaron otra batería de encuestas y retomaron los focus group para la nueva etapa. Quienes lo escuchan y tienen responsabilidades en la campaña, dicen que no cambió en nada su discurso. "Está igual. Sigue activo", comentan. "Quedó golpeado y no parece poder procesar el resultado", dicen otros. Como se ve, hay distintas miradas sobre cuánta influencia perdió, que tienen que ver con la diferente mirada que tienen en Nación, en provincia de buenos airees y en laCABA. Con el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, sigue trabajando: "Mientras Peña tenga relevancia, Durán Barba va a ocupar un lugar", indicó Fidanza, autor del libro sobre el consultor, quien advierte que todavía tiene una posibilidad a futuro: el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larrata, lo sigue escuchando.
Un dirigente, con peso en la campaña, advirtió que si bien sigue formando parte de la conversación y de las reuniones, ya no se le presta tanta atención a lo que propone. "Va a las reuniones, pero ya no se le da mucha bola", resumió. En el encuentro de la semana pasada de los jefes de campaña, Durán Barba no estuvo. Antes solía dar conferencias magistrales en esos ámbitos. También llegó a aparecer sobre el escenario en los bunkers del PRO a ponerle la firma a la victoria. Está claro que ya no lo van a dejar subir más.
Fuente: nota de Werner Pertot para Página/12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario