El affaire entre el régimen y el Fondo generó turbulencias en el mercado cambiario y el Banco Central se mantuvo muy activo en la venta de divisas.

Por otra parte, el riesgo país trepó hasta los 1981 puntos básicos y alcanzó un nuevo récord en 11 años.
El indicador construido por el JP Morgan se disparó un 8,8% respecto al lunes, en el marco de una creciente desconfianza en el régimen por parte del mercado.
Tras encadenar algunos días de tranquilidad, la moneda estadounidense volvió a mostrarse inestable y cotizó a $ 54,59 para la punta compradora y $ 58,66 para la vendedora. Así, el billete verde aumentó $ 1,46 en comparación al lunes.
Los trascendidos sobre la reunión entre representantes del Fondo y el Frente de Todos afectaron el funcionamiento del mercado, ya que el organismo le remarcó a la principal expresión opositora que observa al candidato Alberto Fernández como futuro presidente.
Para calmar la volatilidad, el Central vendió U$S 302 millones en siete subastas, mientras que el Tesoro hizo lo propio en una sola licitación por U$S 60 milllones.
A su vez, el Central colocó Letras de Liquidez (Leliq) por $ 92.911 millones a una tasa promedio del 74,98% en su segunda subasta del día y frente a un rendimiento de 74,98% de la previa licitación. El rango de interés osciló entre un mínimo y un máximo de 74,91% y 75,0%, respectivamente.
La entidad financiera registró una tasa de referencia diaria de 74,98% para este instrumento financiero, con una absorción total de $ 190.167 millones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario