Los Juegos Olímpicos de la Juventud, que comenzarán el próximo 6 de octubre y se extenderán hasta el 18 de ese mes, reunirá a atletas de entre 15 y 18 años, de 206 países, que competirán en 32 disciplinas. El encuentro, cuya ceremonia inaugural será al pie del Obelisco, afectará el tránsito en la ciudad de Buenos Aires desde la víspera hasta la finalización del mismo.

Como alternativas de transporte público se puede circular con las líneas 101, 114, 143 y 150, que recorren el Metrobus de Fernández de la Cruz.
La mayoría de los cortes tendrá lugar en los próximos días, conforme se acerque la fecha de los Juegos, que tendrán cuatro sedes principales: Puerto Madero (Parque Urbano); Villa Soldati (Parque Olímpico); Parque Tecnológico (Parque Sarmiento y Tecnópolis) y Parque Verde (Cenard, Club Hípico, Buenos Airers Lawn Tennis Club), más otras periféricas en la provincia e Buenos Aires (Hurlingham, San Isidro y Vicente López).
Esta será la tercera edición de los Juegos, una iniciativa aprobada en 2007 y que tuvo su primera edición en 2010, en Singapur, y la segunda en 2014, en Nankin, China. El epicentro de las actividades deportivas será el estadio Monumental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario