Tras la protesta en la cartera que conduce Hernán Lacunza, los trabajadores del Astillero Río Santiago lograron que las autoridades bonaerenses firmaran un acta en la que se comprometen a entregar los insumos para continuar con la producción. "Pedimos por la terminación de las obras de los barcos que estamos construyendo”, explicó un delegado.

“Esperamos que el gobierno de María Eugenia Vidal cumpla con lo prometido y que se abra una mesa de diálogo por la reactivación efectiva”, pidieron los trabajadores después de firmar el acta.
La toma se extendió por más de 12 horas y finalizó cerca de la 1 del miércoles, cuando los trabajadores decidieron abandonar el edificio tras la firma de un acta mediante la cual el régimen fascista de Vidal se comprometió a "dar respuestas a los reclamos planteados". El problema principal del Astillero es la falta de insumos para poder trabajar.
Los trabajadores detallaron que los funcionarios del ministerio suscribieron "a pagarnos sueldos sin descuento, comprar insumos, respetar el convenio colectivo y devolver las retenciones a ATE" y detallaron que en el conflicto medió el obispo Ruben Marchioni.

Los trabajadores de Río Santiago denunciaron el "incumplimiento" del acuerdo anterior en el que el régimen fascista bonaerense se comprometió a comprar "los insumos necesarios para trabajar" en el astillero. "Es un nuevo desplante del gobierno de Vidal", señalaron cuando ingresaron al Miniserio.
"Se logró una mesa de diálogo. Se comprometieron a suspender los descuentos en los salarios y la provisión de insumos que incumplieron del acta pasada. Pedimos por la terminación de las obras de los barcos que estamos construyendo”, señaló por último el delegado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario