La Secretaría de Derechos Humanos suspendió un homenaje al ex diputado socialista y fundador de la CTERA, Alfredo Bravo, previsto para ayer en en el Archivo Nacional de la Memoria, porque organismos y trabajadores de esa dependencia le recordaron al régimen macrifascista que, de haber estado vivo, el recordado dirigente docente “estaría de paro” y rechazaría las políticas de la alianza de derecha Cambiemos.

El clima de tensión se inició no bien fue anunciada la iniciativa oficial. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) -organismo que Bravo fundó junto a otros referentes- cuestionó el homenaje por la “hipocresía y perversidad”.
A través de un comunicado, el organismo subrayó que el régimen fascista de la alianza de derecha Cambiemos “no solo ha devaluado el concepto de derechos humanos” sino que “promueve medidas” a contramano de su vigencia. “La memoria de Alfredo Bravo no merece semejante ofensa”, sentenció.

La iniciativa era parte del denominado ciclo “7 en 70” con que el régimen macrifascista pretende homenajear a siete “personalidades destacadas por su labor y compromiso con la plena vigencia de los derechos humanos”, al cumplirse 70 años de la Declaración Universal.
Iban a partiripar del acto, además de Avruj, el actor Luis Brandoni, el periodista Jaime Rosemberg, autor de una biografía de Bravo; y Rodrigo Daskal, director del museo River.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario