El detenido lonko mapuche Facundo Jones Huala arribó ayer a la localidad chilena de Valdivia en medio de un fuerte operativo de seguridad y de integrantes de comunidades originarias chilenas que se acercaron a respaldarlo.

Antes de llegar a esa sede judicial, el dirigente mapuche fue llevado hasta la Corte de Apelaciones de Valdivia para ser informado formalmente sobre el trámite de la extradición que, de manera sorpresiva y a contramano de lo demandado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, se concretó el martes desde la Argentina.
Según explicó su abogado en Chile, Luis Soto Pozo, Jones Huala fue notificado del proceso que tiene un plazo de 60 días para llegar a la instancia oral.
“Va a haber una audiencia para discutir sobre la fecha del juicio” que, según se estima, podría “empezar en los primeros días de noviembre” cuando finalice la serie de medidas cautelares que presentará la defensa, agregó el letrado.

A Jones Huala se lo acusa del incendio de una vivienda ocurrida entre el 10 y 11 de enero de 2013 en un sector rural de La Araucania, un hecho que se le atribuye a la supuesta organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), acusada de cometer ese tipo de delitos en territorios que la comunidad demanda como propios.
El dirigente fue detenido varias horas más tarde en otra vivienda junto a otras cinco personas. A todos se los acusó de haber sido los autores materiales del incendio y dos de ellos ya fueron absueltos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario