El jueves venció la conciliación obligatoria por 30 empleados en la calle y ayer apareció una lista con otros 11 que se suman a 12 despedidos en abril con causas inventadas.

“El 24 de mayo se mandaron 30 telegramas de despido”, explicó la delegada Cecilia Claps, tras lo cual hubo conciliación en el Ministerio de Trabajo, que venció el jueves sin que la empresa cediera. Mientras tanto, los afectados fueron a trabajar. "Hoy (por ayer) cuando ingresamos a la radio nos enteramos que eran 41”, agregó.
“El personal de seguridad tiene una lista con nombres y él te dice si entrás o no. Si no entrás te da un número de teléfono de un estudio de abogados y te dice: ‘Llama para negociar la indemnización’”, había relatado antes, en declaraciones a FM La Patriada.
De este modo, un estudio de abogados terciarizado negociaría el pago que les corresponde a los despedidos. “Hoy estamos en la calle sin la cuota semanal y sin la indeminización”, explicó Claps.

“Bueno, con 12 menos, lo que queden van a cobrar más”, cuenta que les dijeron en aquella primera tanda de despidos y luego de problemas de pago que venían de años, también con quitas anteriores.
Claps cuenta que cuando les redujeron el salario al 50 por ciento les dijeron que si querían trabajaran la mitad de las horas. “Después te mandan un telegrama diciendo que no cumplís”, agregó en alusión a los despidos de abril. Además, explicó que “se votó en asamblea que no íbamos a trabajar en mitad de tiempo porque no aceptamos esa rebaja”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario