La señal de TV comunitaria que el lunes pasado realizó una manifestación para reclamar su ingreso a la grilla de Cablevisión y Telecentro fue injustamente atacada por el operador periodístico en su editorial en la ultraoficialista radio Mitre. Aquí el descargo.

Tras la movilización, la señal y su directora, Natalia Vinelli fueron parte de un ataque por parte de uno de los operadores periodísticos estrella del grupo Clarín, Alfredo Lewkowicz, alias Alfredo Leuco, quien se despachó con sendos editoriales desde radio Mitre y TN, lo que motivó la respuesta inmediata de Barricada TV.
"El Sr. Leuco miente al decir que hubo violencia en la manifestación pacífica que realizamos el día 17 de diciembre: no se forzó ninguna reja, no se rompió absolutamente nada ni se utilizó la fuerza física contra ninguna persona, tampoco se tomó el canal, ya que ni siquiera se ingresó al edificio; el estacionamiento donde se realizó la protesta estaba abierto y pertenece al Gobierno de la Ciudad, no es propiedad privada de Canal 13", comienza el texto difundido.

Además, dejan en claro que "Barricada TV no es un sitio audiovisual de propaganda como señala sino un canal que transmite desde el año 2010 desde IMPA, la primera fábrica recuperada del país, y presenta la clase de agenda informativa a la que la Argentina se comprometió a afianzar en sus compromisos jurídicos internacionales".
"Desde nuestra pantalla cubrimos en forma cotidiana las noticias ausentes en los canales de televisión tradicionales y comerciales", agregan.
"Desde nuestra pantalla cubrimos en forma cotidiana las noticias ausentes en los canales de televisión tradicionales y comerciales", agregan.
También dieron cuenta del batalla legal que tuvieron que dar para que la señal pudiera trasmitir y a la ilegalidad a la que siguen incurriendo Cablevisión y Telecentro al no incluirlos en su grilla.
"En el año 2015 obtuvimos una licencia de televisión abierta por concurso público, con un área de emisiones asignada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense. Luego de ser interferidos ilegalmente por Canal 13 durante un año, fuimos reubicados por el Ente Nacional de Comunicaciones en el 32.1 de la grilla de la TDA. Nuestra emisora se halla habilitada por el Estado Nacional desde Junio de 2018 y cumple con la totalidad de los recaudos exigidos por la ley y su autoridad de aplicación", explicaron.

"Por último, no vamos a permitir que en un contexto como el actual en donde las mujeres han tomado las calles y han puesto en la agenda la discusión por sus derechos y la lucha contra la violencia de género, Leuco se refiera de forma despectiva a nuestra compañera Natalia Vinelli, quien tiene una reconocida trayectoria dentro del periodismo y la comunicación popular. Así lo demuestran innumerables artículos, notas y publicaciones académicas de su autoría y el reciente reconocimiento que le ha hecho con el Premio Lola Mora 2018 la Dirección general de la mujer de la Ciudad de Buenos Aires por su Labor periodística en TV digital", concluyeron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario