El presidente de la Suciedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, realizó un nuevo llamado a la dirigencia política para que considere el potencial del "campo argentino", durante la apertura de la 132ª edición de la Exposición Rural de Palermo, y en medio del debate por la posibilidad que se mantengan las retenciones a las exportaciones.

Pelegrina dijo que "el campo no debe ser visto como una fuente apetecible e inagotable de recursos fiscales, sino como un aliado estratégico en la construcción de un proyecto viable y sustentable".
"Por eso invitamos especialmente a la dirigencia política, a quienes en estos días están viéndonos sólo de la primera manera que vengan y que charlen con todos los criadores, con los constructores de la maquinaria, con los proveedores de servicios, para mostrarles justamente la otra cara de la moneda", sostuvo el presidente de la SRA.
En un documento difundido el viernes último, el FMI recomendó a la Argentina frenar la rebaja de retenciones a las exportaciones de soja para mejorar el escenario fiscal. La entidad agrogarca considera que así habrá más posibilidades de disminuir el déficit primario y llevarlo a 2,7% del PBI este año y a 1,3% en 2019.

Pelegrina señaló que en la muestra se tiene, "todo el despliegue de calidad, innovación, tecnología, lo que hacemos día a día desde el campo. Palermo es la prueba viviente de la propuesta de progreso, desarrollo y prosperidad de un país posible".
"Lo que la Exposición propone es una alianza entre el campo y las ciudades", dijo y al abrir su discurso mencionó el aniversario de la explosión de la AMIA que se cumplío ayer y tuvo un párrafo para el corrupto, inoperante y putañero fiscal Alberto Nisman, muerto mientras investigaba el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, que en 1994 se llevó la vida de 85 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario