La jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, inició ayer su agenda en Buenos Aires en la previa a la ministerial del G20. Su primer contacto con el régimen macrifascista fue con el titular del BCRA Luis Caputo. "Es un placer reunirme con Luis Caputo. Espero continuar nuestro diálogo con el BCRA bajo su liderazgo", escribió la francesa en la red social Twitter.

En medio de una corrida cambiaria que se desató en abril e hizo perder 35% de su valor al peso, Macri acudió al Fondo en busca de asistencia financiera y se comprometió a un drástico ajuste fiscal para reducir el déficit a 1,3% en 2019.
Lagarde llegó acompañada por David Lipton, primer subdirector del Fondo; Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental, y Roberto Caldarelli, jefe de la misión para Argentina.
Pero el acuerdo con el Fondo que obliga al país a un fuerte ajuste fiscal y reducción de gastos es rechazado por movimientos sociales y sindicatos, que este viernes convocaron una marcha al Banco Central.
La agenda de Lagarde
En el marco de la tercera Ministerial del G20, la agenda de Lagarde prácticamente no tiene un hueco. Tras la cena e anoche con Macri Blanco Villegas, Peña Braun Menéndez, Dujovne y Caputo, hoy a las 9:30 la sosias de Sergio Denis ofrecerá una conferencia de prensa con el ministro Dujovne, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Buenos Aires (CEC), donde se realiza la cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20.
En este marco, mañana, domingo, a las 15.15, Dujovne expondrá ante los participantes del G20 y seguidamente Macri Blanco Villegas pronunciará unas palabras como cierre del encuentro.
Luego en el mismo centro de exposiciones, el Jefe de Estado recibirá desde las 15.30, por separado, al ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larrain; el ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario