Por Fernando Cibeira, desde Jerusalén, para Página/12
El mandatario argentino fue recibido por el presidente israelí Rivlin. Quedó confirmado que conversarán con Vladimir Putin y que el viernes lo recibirá Netanyahu.

Es el primer viaje de Fernández como presidente y la embajada de Israel, que venía con una postura crítica desde las elecciones, distribuyó un video considerando la visita "un hito" en el vínculo bilateral, ya que incluirá el viernes una reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu. También quedó confirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, que pasará por Jerusalén apenas unas horas, abrirá su agenda especialmente para una charla a solas con Fernández. En tanto, el encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, no será aquí sino la semana que viene en París (ver nota aparte en esta misma edición)
Alberto Fernández aterrizó en Tel Aviv en un vuelo de línea vía Roma pasado el mediodía. Lo acompañan su mujer Fabiola Yáñez, el gobernador Axel Kicillof, el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, el diputado Eduardo Valdés y el vocero Juan Pablo Biondi.
De allí se trasladaron al hotel King David, en Jerusalén, en una zona bajo estrictas medidas de seguridad. Además de varios mandatarios europeos viajó el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Hoy la actividad arrancará al mediodía en el museo Yad Vashem, erigido justamente para recordar el Holocausto. En un momento de la jornada, en un aparte, Alberto Fernández tendrá la oportunidad de mantener una conversación mientras caminan con Putin.
Como el presidente ruso acortó su visita a lo mínimo, había suspendido todas las bilaterales, pero accedió a este diálogo por un pedido especial que le hizo llegar la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Alberto quiere utilizar este viaje, y el de la semana que viene por Europa, para explicar su visión de las relaciones internacionales, donde busca mantener una posición de equilibrio, "desagrietada".
En ese sentido, también será importante el encuentro del viernes con Netanyahu, porque podrá despejar las dudas que se habían planteado desde Israel respecto a la dirección de su política exterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario