La denuncia fue realizada por una sobrina del ex gobernador y radicada en la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).

A través de una carta pública, la denunciante relató la violencia física, sexual y psicológica que sufrió desde diciembre de 2017 a mayo de 2019.
“No escribo para convencer a nadie de nada. Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe”, comienza el relato de la joven.
En otro párrafo, detalla que Alperovich es su tío segundo y su jefe, con quien trabajaba: “El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quién fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor. Tanto que ni siquiera pude ponerlo en palabras. Él oscilaba libre y cómodamente en los tres escenarios ante los que me posicionaba: el familiar, el laboral y el del horror de la intimidad que me forzaba a vivir con él”.

La denuncia fue radicada en la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) de Buenos Aires ayer en el Juzgado en lo Criminal y Correcional N°10 en la Fiscalía N° 35.
La titular de la UFEM, Mariela Labozzetta, dijo a Clarín que la denuncia fue enviada a la Cámara de Apelaciones en lo criminal y Correccional de la Nación para su sorteo, y que espera que la justicia ordene rápidamente las medidas de protección solicitadas por la joven: prohibición de acercamiento y custodia policial en su domicilio de Tucumán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario