Luego de anunciar nuevas restricciones cambarias, se dispararon los tipos de cambio paralelos y el Central debió vender dólares de contado para contener la cotización oficial.

De esta forma el dólar en los mercados paralelos al MULC saltó y amplió la brecha respecto del oficial, que cerró a $ 59,50 en el Banco Nación para la compra, un 0,9% más que ayer y un 2,88% más que un mes atrás.
Cabe aclarar que la modesta suba del día obedeció a que el Banco Central intervino en el mercado con ventas directas en el mercado spot y también con operaciones en el mercado del dólar futuro, según aseguraron operadores cambiarios.
Las subas se registraron horas después de que el Banco Central dispusiera nuevas restricciones al giro de dólares obtenidos mediante la bolsa de valores al exterior.
De esta forma, netos de comisión, la brecha entre tipos de cambios se elevó encima del 5% y le devolvió el atractivo a las operaciones de arbitraje entre monedas.
"En otra rueda con importante partocipación del BCRA los precios del dólar registraron un moderado avance respecto del final de ayer (por antes de ayer)", dijo Gustavo Quintana, de PR Cambios respecto de la conducta de la divisa en una rueda en la que se negociaron 476,271 millones de dólares en el MULC y otros 5,2 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario