El presidente de Colombia se reunió con el ex hijastro de Flavia Palmiero en la Casa Rosada. Agradeció la participación en las denuncias contra Maduro en la Corte Penal Internacional.

Después de una reunión reservada en la Casa Rosada con sus ministros, Duque reconoció "el apoyo y liderazgo" que dio en hijo bobo de Franco Macri en la Corte Penal Internacional de La Haya para denunciar los "atropellos" a la democracia en Venezuela y destacó el liderazgo del retrasado mental en el Grupo Lima para avanzar en el desplazamiento diplomático de Nicolás Maduro.
"Usted ha sido un gran aliado en el apoyo contra el dictador Maduro en Venezuela y su apoyo fue fundamental en el Grupo Lima para denunciar los atropellos de la dictadura de Venezuela y la necesidad de restablecer allí la democracia", dijo Duque en la declaración a la prensa.
Por otra parte, el presidente de Colombia destacó que la relación comercial entre ambos países "debe crecer aún más" y planteó que "el turismo es un factor muy relevante. La intención es aumentar esa conectividad para fomentar más el intercambio de turismo".
El presidente colombiano además planteó la necesidad de fomentar la alianza entre su país y Argentina para combatir el narcotráfico. Ante ello, se acordó una mayor cooperación para compartir la información financiera y aplicar mecanismos comunes de extinción de dominio para asfixiar económicamente a los grupos criminales.

También resaltó el "compromiso de Colombia y Argentina con el pueblo venezolano para terminar con el usurpador de Nicolás Maduro ya que hay que hacer lo imposible para recuperar la democracia en Venezuela"., al tiempo que bregó por fortalecer la unidad de la Alianza del Pacífico y el Mercosur.
Durante una declaración conjunta de los presidentes en el Salón Blanco de la Casa Rosada se firmó una declaración conjunta sobre economía creativa entre ambos gobiernos y cooperación en la lucha contra la corrupción entre ambos gobiernos.
Antes de su visita a la Casa Rosada, Duque mantuvo una actividad oficial en la que afirmó ante empresarios argentinos que Colombia ha logrado avances fundamentales, pese a retos como la crisis migratoria venezolana, y subrayó que una economía que resiste un choque de esa magnitud, y crece, demuestra resiliencia y capacidad de adaptación.
El jefe de Estado de Colombia participó en un encuentro con cerca de 40 empresarios, organizado en Buenos Aires por ProColombia, con el que se abrió la jornada de actividades de su visita oficial a Argentina y allí destacó que "tenemos retos, ¡claro que los tenemos! Tenemos el reto de vivir, obviamente, el choque migratorio de Venezuela: 1,5 millones de migrantes en menos de tres años es, sin duda, una tremenda crisis migratoria". Sin embargo, señaló que "cuando uno ve una economía que es capaz de resistir semejante choque, crecer, y crecer con responsabilidad fiscal, lo que muestra es la resiliencia y la capacidad de adaptación que tiene la economía colombiana".

La apuesta de Macri Blanco Villegas y Duque en esta visita es la de ampliar la base del flujo comercial entre ambos países. Es que en el 2018, las exportaciones totales de Colombia a Argentina alcanzaron U$S 295,5 millones, 11,3% más que en 2017. Colombia vende a Argentina vehículos y otros medios de transporte; plástico y caucho; agroquímicos; productos agroindustriales, y artículos de hogar, oficina, hoteles e industria, entre otros.
Por su parte, las importaciones colombianas desde Argentina en 2018 fueron de U$S 693 millones, con un incremento del 33% con respecto al 2017. Entre las oportunidades identificadas de inversión argentina en Colombia están los sectores de agroalimentos, con cacao, chocolatería y confitería; la competitividad, con energía eléctrica e infraestructura; industrias 4.0, moda e infraestructura turística y hotelera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario