"No hay motivo económico que justifique dichos cierres", afirmó Sergio Rivolta, secretario adjunto del gremio en Rosario.

Según el gremio, el HSBC ha cerrado la sucursal de Villa María (Córdoba) y dejará de operar sus sucursales en las ciudades de Santiago del Estero, Villa Mercedes, en San Luis; Malargüe, en Mendoza; Santa Rosa, en La Pampa; y Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.
"No hay motivo económico que justifique dicho cierre ya que el sistema financiero ha tenido una rentabilidad extraordinaria estos años de macrismo y sobre todo la banca extranjera que ha sido la más beneficiada por la bicicleta y especulación financiera", disparó Sergio Rivolta, secretario adjunto de La Bancaria Rosario.
"No es casual que a días de la asunción de Alberto Fernández la empresa se adelante con el cierre de estas sucursales", consideró Rivolta, quien recordó que fue el banco que más vínculos tuvo con el nefasto régimen fascista y neoliberal de la alianza de derecha Cambiemos.
De hecho, la cúpula del banco desplazó a Gabriel Martino tras la debacle de Macri Blanco Villegas en las elecciones lo cual se interpretó como un gesto para descomprimir la relación con Alberto Fernández
Sin embargo, el anuncio del cierre de sucursales insinúa un vínculo complicado, o al menos es lo que advierten en La Bancaria: "Alberto Fernández tiene un modelo de sistema financiero opuesto al modelo de Macri", aseveró Rivolta.
Para el dirigente sindical, "el sistema financiero que propone Alberto tiene que ver con la productividad, con créditos blandos para las pymes y los trabajadores, reactivar los planes Procrear, el crédito en función de las necesidades del pueblo".
Por lo pronto, Sergio Palazzo, secretario general del gremio mantendrá la próxima semana reuniones con la gerencia del HSBC para tratar de frenar los cierres de sucursales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario