El rastrero candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio y la beoda ministra de Seguridad presentaron datos sobre la baja de la tasa de homicidios y el aumento de las cantidades de estupefacientes incautadas.

Ayer y calmados los ánimos, el sorete mal cagado hizo acto de presencia en el asentamiento del Bajo Flores, donde acompañó a la dipsómana ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, para brindar detalles sobre los operativos anti narcos que se vienen realizando en ese lugar desde 2015. Allí, explicaron que la tasa de homicidios bajó un 92,86% y que hubo incautación récord de droga.
“En el 2015, hubo 28 homicidios. En el 2016, 13. En el 2017, 5. En el 2018 y 2019, 2. Ninguno de ellos por caso de narcotráfico. Es un avance fundamental en el cuidado de la gente, que influye en todos los barrios de la ciudad y los lindantes de la provincia de Buenos Aires, en menos delito y venta de drogas", explicó la ex montonera entregadora de compañeros al presentar los resultados del programa “Barrios Seguros”.

“Tiene que haber una lucha implacable contra el narcotráfico porque no hay ninguna justificación para este delito”, agregó el candidato a vicepresidente del oficialismo.
Coordinado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Violencia dirigida por Elizabeth Caamaño, el programa “Barrios Seguros” tiene como objetivo principal combatir el narcotráfico y reducir el delito y la violencia.
“Hemos tenido la desestructuración de las bandas más importantes que operaban en este barrio. Cuando llegamos, Marco Estrada estaba libre viviendo en un country de Ezeiza. Sin embargo, manejaba las operaciones desde ese barrio. Nosotros fuimos, hicimos tareas de inteligencia y volvió a estar donde debía estar: preso. Hoy está preso, juzgado por asociación ilícita, homicidios y varios hechos más, que esperemos que tengan la condena que tengan que tener”, explicó la corracha hija de puta y aseveró que “podemos decir que no hay un milímetro de la 1-11-14 que no está el Estado y no el estado narcocriminal, que dominaba este territorio".

Por su parte, Pichotto destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la CABA para obtener esos resultados. “La complementación define un fuerte compromiso en la lucha contra este delito aberrante que destruye familias y chicos en Buenos Aires y en el país”, aseguró.
En la presentación de los resultados del programa “Barrios Seguros” también estuvieron el secretario de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro; los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco; de Protección Civil, Emilio Renda; de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig; y los subsecretarios de Prevención del Delito y la Violencia, Elizabeth Caamaño; de Gestión Administrativa, Martín Siracusa; y de Políticas de Seguridad e Intervención Federal, Darío Oroquieta; y el jefe de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario