El informe de su Centro de Investigaciones Financieras mostró que las probabilidades de que la economía vuelva a crecer son sólo de un 10,4%.

En concreto, según el informe, las probabilidades de que la economía vuelva a crecer se ubicaron en el 10,4%, lo que contradice tajantemente las optimistas proyecciones oficiales respecto al supuesto rebote del segundo trimestre.
El IL estudia el comportamiento de diez series económicas y es el índice que mide la probabilidad de pasar de un ciclo expansivo a una recesivo o a la inversa. En abril cayó 0,66% con respecto a marzo y, en términos interanuales, el indicador retrocedió 19,27%.
"El Indice Líder, que busca anticipar cambios de tendencia en el ciclo económico, cae 1,33% durante abril 2019 en su versión desestacionalizada con respecto a la medición del mes anterior. La serie tendencia-ciclo cae 1,33%. Los datos sugieren una baja probabilidad de salir de la recesión", sostiene el documento.
Este dato contrasta con el 39% de probabilidad de volver a crecer de febrero y el 28% de enero cuando las series relacionadas con las variables financieras y bursátiles eran más alentadoras.
Como positivo, puede destacarse que mientras en marzo ninguna de las series que componen el IL presentaba aumentos interanuales, ahora la mitad de las mismas tuvieron una variación positiva: molienda de soja, recaudación de IVA, despachos de cemento, minerales no metálicos y siderurgia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario