Los bloques sectoriales que se ubican, en febrero de 2019, por debajo del nivel general de la industria son: productos alimenticios y bebidas (57,6%), edición e impresión (52,1%), productos de caucho y plástico (50,8%), productos textiles (43,2%), la industria automotriz (42,1%) y la industria metalmecánica excepto automotores (42,0%).

Así, la utilización de la capacidad instalada de la industria registró en febrero pasado el menor porcentaje para ese mes en los últimos 17 años, al ubicarse en el 58,5%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Este nivel, sin embargo, fue superior al evidenciado en enero pasado, cuando se posicionó en el 56,2%. Frente al mismo mes de 2018, en tanto, registró una merma de casi 6 puntos porcentuales (64,4%).
Los bloques sectoriales que se ubican, en febrero de 2019, por debajo del nivel general de la industria son: productos alimenticios y bebidas (57,6%), edición e impresión (52,1%), productos de caucho y plástico (50,8%), productos textiles (43,2%), la industria automotriz (42,1%) y la industria metalmecánica excepto automotores (42,0%).
Mientras que, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: productos del tabaco (72,9%), refinación del petróleo (71,7%), papel y cartón (71,7%), sustancias y productos químicos (69,4%), industrias metálicas básicas (68,7%), productos minerales no metálicos (67,5%).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario